Seguridad en Internet
Conocé los tipos de estafas y cómo proteger tu información
Medidas de seguridad para usar Home Banking
IMPORTANTE: Te recordamos nunca te pediremos que confirmes o proporciones tus claves o datos personales a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales ni por ningún otro medio.
Banco Santa Fe nunca se comunicará con vos para pedirte confirmaciones de datos bancarios como número de tarjeta de débito, nombre de usuario o claves de acceso. Tampoco enviamos personal ni representantes comerciales a tu domicilio para cambiar dinero ni realizar ningún tipo de operación bancaria. En caso de encontrarte en una situación similar a las descriptas anteriormente, contactanos al 0800-444-6273.
Solo nos comunicaremos con vos desde nuestros canales oficiales, conocelos en: https://www.bancosantafe.com.ar/telefonos-utiles
Seguridad en Internet
En Banco Santa Fe contamos con los más altos estándares y normas de seguridad en Internet para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos. Todas las aplicaciones de nuestra arquitectura son regularmente testeadas y controladas para que los sistemas puestos a tu disposición sean seguros y puedas operar con total confianza y seguridad. Para garantizar tu privacidad al acceder a nuestros sitios, desde Banco Santa Fe ponemos a tu disposición las siguientes medidas de control:
Identificación del sitio
Para asegurarte de que estás ingresando al sitio correcto de nuestra Banca Internet (Home Banking), verifica dos cosas:
1) Que estas ingresando a nuestro sitio oficial: www.bancosantafe.com.ar
2) Que aparezca un candado en la parte izquierda o derecha de la barra de direcciones, según el navegador que utilices. Este candado indica que el sitio está usando un canal seguro. Mirá que el sitio web inicie con “https”
Certificado digital
La arquitectura de Banco Santa Fe cuenta con el certificado emitido por Sectigo RSA Domain Validation Secure Server CA. Este certificado garantiza que realmente se ha conectado con Banco Santa Fe y que los datos transmitidos son cifrados, lo que protege que tus datos sean vulnerados.
Bloqueo de claves
Como una medida adicional de seguridad, el sistema controla la cantidad de accesos incorrectos por errores en la clave. En caso de superar los 3 intentos fallidos, se procede a bloquear el acceso. Para desbloquearlo, seguí los pasos en el inicio de sesión de tu banco haciendo clic en “Desbloquear usuario”.
Verificación de la fecha y hora de la última conexión exitosa
Al ingresar al Home Banking con tu usuario y clave, en la opción “Perfil", podrás visualizar la fecha y hora del último acceso exitoso. Esto te permitirá verificar si el último acceso fue tuyo o tus claves fueron vulneradas.
Desconexión automática por inactividad
Para mantener tus datos seguros, contamos con un sistema de desconexión automática a los 5 minutos de inactividad. Esta medida ayuda a proteger tu cuenta ante accesos no autorizados cuando hay inactividad prolongada.
● Expiración de sesión: si detectamos que no has realizado ninguna actividad en tu cuenta por 5 minutos, te notificaremos que tu sesión está por expirar.
● Extensión de sesión: si necesitas continuar, puedes hacer clic en "Extender sesión" para mantenerla abierta. Si no respondes, la sesión se cerrará automáticamente para proteger tu información.
Segundo factor de autenticación
El segundo factor de autenticación es una capa extra de seguridad para proteger el acceso a tu información bancaria. Se utiliza en operaciones sensibles como transferencias o cambios de clave. Si te piden ingresarlo de forma inesperada o en contextos inusuales, sospecha y verifica directamente con tu banco para evitar posibles fraudes.
Actualmente, contamos con los siguientes tipos de segundo factor de autenticación:
Token Virtual
Es un código temporal que se genera desde la app del banco y se puede utilizar en la aplicación y en la versión web.
Biometría
La biometría, como la huella dactilar o el reconocimiento facial, te permite autenticarte de forma rápida y segura en la aplicación móvil del Home Banking del Banco Santa Fe.
Conocé como activar tu huella dactilar o reconocimiento facial para operar de manera rápida y segura acá: https://www.bancosantafe.com.ar/personas/digitalizate/soft-token
OTP vía SMS
Es un código temporal de un solo uso que se envía al celular vinculado al usuario del Home Banking/Mobile Banking. Esta opción se encuentra disponible si el cliente tiene registrado previamente número de celular o dirección de correo personales.
Consejos y recomendaciones
Equipamiento
Para garantizar que tu equipo sea seguro en tus conexiones a Internet, es recomendable contar con:
● Cortafuegos (firewall): un sistema de seguridad de red de las computadoras que restringe el tráfico de Internet dentro de redes privadas.
● Antivirus: son programas que tienen como objetivo detectar y eliminar virus informáticos que pueden convertirse en amenazas de seguridad.
Navegadores
Es recomendable utilizar navegadores actualizados. Las últimas versiones incluyen mejoras en seguridad, rendimiento y compatibilidad que ayudan a proteger tus datos. Los navegadores compatibles con los sitios del banco son: Microsoft Edge, Safari, Chrome y Firefox.
Uso de contraseñas
Las claves de acceso son una llave para poder operar tus cuentas a través de Internet. Por eso, te dejamos algunas sugerencias para incrementar su seguridad:
Usá diferentes contraseñas
Para servicios sensibles, es recomendable no repetir las claves. Esto aporta amplios beneficios:
● Reducción de riesgos en caso de brechas de seguridad.
● Protección ante ataques de suplantación.
● Mayor control sobre tus datos y seguridad.
Creá claves robustas
Las contraseñas resistentes son fundamentales para proteger tus cuentas e información personal frente a accesos no autorizados. Te dejamos algunas sugerencias para incrementar su robustez:
● Actualizarlas con frecuencia: es recomendable cambiar tu contraseña frecuentemente
● Diferente: evitá usar las mismas contraseñas para acceder a distintos bancos. Repetir las mismas contraseñas para acceder a diferentes sitios es una práctica de riesgo que vulnera tu seguridad.
● Gestión segura (higiene de contraseñas): evitá guardar las claves en lugares comunes y poco seguros como cuadernos, blocks de notas, notas autoadhesivas, etc.
● No usar información personal: evitá usar datos personales o fáciles de adivinar, como nombres propios, fechas de nacimiento, aniversarios, etc.
Acerca de los sitios de conexión
Una práctica fundamental para proteger tu dinero es prestar atención a los lugares desde los que accedes a tu home banking. Te dejamos algunas recomendaciones para protegerte:
● Lugares públicos: evitá acceder al Home Banking utilizando redes públicas o computadoras con múltiples operadores (cibercafés, locutorios, bibliotecas, etc.). Si lo hacés, al terminar de operar, asegurate de finalizar tu sesión usando el botón “Salir”, y luego te recomendamos cambiar las contraseñas al conectarte a redes privadas, por ejemplo desde el wifi de tu casa.
● Fraudes en Internet: existen sitios web falsos, que aparentan ser reales pero son armados por ciber-delincuentes con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener su información personal y bancaria. Asegurate de utilizar siempre sitios web conocidos y seguros.
Además, te sugerimos:
● Utilizar antivirus y actualizarlo periódicamente.
● Utilizar firewall y antispyware.
● Si se utiliza Windows, actualizar el sistema operativo cada vez que Microsoft divulgue una vulnerabilidad; o activar el sistema de actualización automática.
● No ingresar a sitios del banco por medio de enlaces que se reciban por correo, mensajes, redes sociales, etc.
● No guardar las claves.
● No enviar información sensible por correo electrónico.
● Revisar los datos de contacto antes de abrir correos electrónicos sospechosos. Los correos fradulentos: 1) Suelen llegar de direcciones de correo de cuentas gratuitas (Outlook, Gmail, Hotmail, etc). 2) Usan un saludo genérico en lugar de tu nombre, por ejemplo: “Estimado/a usuario/a”. 3) Buscan manipularte para que accedas a un enlace o descargues un archivo.
● Informar cualquier anomalía al Banco Santa Fe llamando al 0800-444-6273.
● Escribir la dirección "www.bancosantafe.com.ar" completa en la barra de direcciones del buscador o acceder a través de nuestras aplicaciones oficiales en Play Store (Android) o App Store (iOS).
● No compartir tu usuario y/o clave. Son datos personales y solo vos debés conocerlos.
● Estar alerta porque los bancos y las empresas oficiales nunca te solicitarán que instales una aplicación para conectarse a tu dispositivo.
● Sospechar si la app o el home banking te pide un segundo factor de autenticación, por ejemplo, que ingreses un código en una pantalla que se ve diferente, o muestra mensajes inusuales, como excusas para actualizar el certificado digital o el navegador web, entre otras justificaciones atípicas.
● Prestar atención a promociones y descuentos en redes sociales, aunque parezcan reales pueden ser de delincuentes. En redes sociales hay muchos perfiles falsos, asegurate siempre que sean perfiles oficiales.
● Evitar googlear los teléfonos de bancos y empresas, porque en los primeros resultados de tu búsqueda aparecen teléfonos falsos. Siempre verificá los números en los canales oficiales.
Conocé más acá: https://www.bancosantafe.com.ar/seguridad-en-internet